Archive Page

Acerca de la Tiroiditis de Hashimoto

abril 13th, 2022 | admin |

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve contra sí mismo y ataca a la tiroides.1 Esto conduce a la destrucción gradual y prolongada de la glándula tiroides y; por lo tanto, a niveles insuficientes de hormonas tiroideas.1 A medida que la enfermedad progresa, la tiroides puede producir muy pocas hormonas tiroideas, resultando en hipotiroidismo.1


¿Quién está en riesgo?

La tiroiditis de Hashimoto puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, pero sobre todo se presenta en mujeres de mediana edad y en personas con antecedentes familiares de trastornos de la tiroides. 1El porqué el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides aún se desconoce, pero los posibles factores de riesgo incluyen infecciones virales o bacterianas y tener otra enfermedad autoinmune como diabetes tipo 1.2

Síntomas de la enfermedad de Hashimoto

Esta enfermedad puede pasar desapercibida por mucho tiempo. En el transcurso de la enfermedad, la glándula tiroides puede llegar a agotarse y podrías desarrollar hipotiroidismo con síntomas como:1-3

De qué manera se diagnostica la tiroiditis de Hashimoto

Las personas con tiroiditis de Hashimoto a menudo presentan síntomas de hipotiroidismo, a veces acompañados por el hallazgo de un bocio.3 Los síntomas por sí solos no son una prueba fiable de esta enfermedad. Se necesitan análisis de sangre para hacer un diagnóstico válido. Si tienes altos niveles de TSH en la sangre y niveles bajos de T4 libre (tiroxina que circula libremente en la sangre) probablemente tengas hipotiroidismo.4 Los anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea, una enzima implicada en la producción de hormonas tiroideas, suelen estar elevados en casos de tiroiditis de Hashimoto.3

Tratamiento de la enfermedad

Si te diagnostican tiroiditis de Hashimoto, tu médico te recetará una hormona para reemplazar la tiroxina.1 La mayoría de los pacientes con tiroiditis de Hashimoto necesitará un tratamiento permanente con la medicación adecuada.3  Encontrar la dosis correcta, particularmente al principio, puede requerir pruebas con TSH cada 6-8 semanas después de cualquier ajuste de dosis, hasta que se determine la dosis ideal. Después, y por lo general, el control de TSH una vez al año es suficiente. 3

  1. Medline Plus. Chronic thyroiditis (Hashimoto’s disease). Disponible en:  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000371.htm. Último acceso: Febrero de 2017.
  2. Mayo Clinic. Hashimoto’s disease. Symptoms and causes. Disponible en:  http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hashimotos-disease/symptoms-causes/dxc-20269764.Último acceso: Febrero de 2017
  3. American Thyroid Association. Hashimoto’s thyroiditis (lymphocytic thyroiditis). Disponible en: http://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/Hashimoto_Thyroiditis.pdf. Último acceso: Febrero de 2017
  4. British Thyroid Foundation. Thyroid function tests. Disponible en: http://www.btf-thyroid.org/information/quick-guides/97-thyroid-function-testsÚltimo acceso: Febrero de 2017

RL-NONE-00001

Última revisión LATAM: Abril 2022

Acerca de la Enfermedad de Graves

abril 5th, 2022 | admin |

Al igual que la tiroiditis de Hashimoto, la enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune que conduce a una hiperactividad generalizada de toda la glándula tiroides.1 Cerca de 25-40% de los pacientes con enfermedad de Graves muestran signos clínicamente relevantes como oftalmopatía de Graves (inflamación y abultamiento de los ojos);3 sin embargo, la enfermedad de Graves acompañada de oftalmopatía sólo ocurre en menos de 5% de los pacientes.2


¿Quién está en riesgo?

Las mujeres menores de 40 años son especialmente propensas a desarrollar la enfermedad de Graves.3 Los fumadores son más propensos a tener la enfermedad de Graves y son más propensos a tener problemas oculares que los no fumadores.3

Síntomas de la enfermedad de Graves

Esta enfermedad puede pasar desapercibida por mucho tiempo, pero puedes experimentar algunos de los siguientes síntomas:1,4

Los síntomas de la oftalmopatía de Graves incluyen:1

Diagnóstico de la enfermedad de Graves

Tu médico no puede saber sólo por los síntomas si tienes la enfermedad de Graves. Se requieren exámenes físicos y análisis de sangre para un diagnóstico definitivo.1 Los indicadores incluyen niveles bajos de TSH y niveles elevados de tiroxina libre.5 Para determinar la extensión de tu hipertiroidismo, también se realizará una prueba de triyodotironina. Si coexisten el hipertiroidismo, el agrandamiento de la glándula tiroides y los problemas oculares descritos anteriormente, el diagnóstico de la enfermedad de Graves parece evidente.5

Tratamiento de la enfermedad de Graves

Tu médico discutirá contigo sobre las mejores opciones de tratamiento para prevenir que la glándula tiroides produzca exceso de hormonas tiroideas.

Las dos últimas opciones podrían provocar hipotiroidismo a largo plazo.5 Tus niveles de hormona tiroidea serán restaurados a la normalidad mediante la sustitución de la tiroxina.1 Si presentas los síntomas de la enfermedad de Graves (como frecuencia cardiaca rápida, ansiedad, dificultad para dormir y pérdida de peso), tu médico puede prescribirte temporalmente beta bloqueadores, lo que te hará sentirse mejor en un corto tiempo.4,5 Los chequeos regulares garantizan un éxito de tratamiento duradero.

Sitios web útiles

http://www.thyroid.org

Información para pacientes sobre salud de la tiroides, publicada por la Asociación Americana de la Tiroides.

http://www.thyroid-fed.org

Información para pacientes de la Federación Internacional de la Tiroides.

www.merckserono.de

Therapiegebiete/Endokrinologische Erkrankungen/Schilddrüse/Broschüren „Ihr Hashimoto Ratgeber“ und „Ihr Basedow Ratgeber“

  1. American Thyroid Association. Graves’ disease. Disponible en: http://www.thyroid.org/what-is-graves-disease/.Último acceso: Febrero de 2017
  2. Daumerie C. Epidemiology. In: Wiersinga WM, Kahaly GJ (eds): Graves’ Orbitopathy: A Multidisciplinary Approach — Questions and Answers. Basel: Karger, 2010: 33–39
  3. Mayo Clinic. Graves’ disease. Risk factors. Disponible en: http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/graves-disease/basics/risk-factors/con-20025811.Último acceso: Febrero de 2017
  4. American Thyroid Association. Hyperthyroidism. Disponible en: http://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/ata-hyperthyroidism-brochure.pdf.Último acceso: Febrero de 2017
  5. Ginsberg J. Diagnosis and management of Graves’ disease. CMAJ 2003; 168: 575–585

RECURSOS RELACIONADOS

COMPROBADOR DE SÍNTOMAS

Ver

RL-NONE-00001

Última revisión LATAM: Abril 2022

Loading...