Tu Salud

La glándula tiroides es un órgano pequeño, pero con un gran impacto.

Problemas de la tiroides en niños

Niña con manos de doctor sobre el cuello

La glándula tiroides, aunque pequeña, tiene un impacto enorme en el crecimiento y desarrollo de los niños. Su buen funcionamiento es clave para garantizar que tus pequeños crezcan sanos y alcancen su máximo potencial físico y mental. Sin embargo, cuando esta glándula no trabaja como debería, pueden surgir problemas de salud que a menudo pasan desapercibidos. Aquí te explicamos, de manera sencilla, cómo identificar, comprender y manejar las alteraciones tiroideas más comunes en la infancia.


¿Qué hace la glándula tiroides?

La tiroides es una glándula en forma de mariposa, ubicada en la parte delantera del cuello. Aunque es pequeña, produce hormonas vitales para regular el metabolismo del cuerpo. Se trata de las hormonas tiroideas, que son esenciales para el crecimiento de los huesos, el desarrollo del cerebro y el funcionamiento adecuado de órganos importantes como el corazón y los músculos. En los niños, la producción correcta de hormonas tiroideas es indispensable para que sus cuerpos crezcan y se desarrollen adecuadamente.

Dentro de los trastornos de la glándula tiroides más frecuentes, se encuentran el hipotiroidismo (cuando la glándula produce menos hormonas de las necesarias) y el hipertiroidismo (cuando la tiroides produce hormonas en exceso).

Hipotiroidismo: cuando la tiroides trabaja con lentitud

El hipotiroidismo (también llamado tiroides hipoactiva) ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas. Este problema puede ser congénito (presente desde el nacimiento) o adquirido más adelante en la infancia o la adolescencia.

  • Hipotiroidismo congénito: Es una de las causas más comunes de retraso en el desarrollo intelectual si no se detecta y trata a tiempo. Por esta razón, todos los recién nacidos son sometidos a una prueba de detección en sus primeros días de vida. Con un diagnóstico temprano, el tratamiento con hormonas tiroideas puede garantizar un desarrollo completamente normal.
  • Hipotiroidismo adquirido: Puede desarrollarse en cualquier momento de la infancia, pero es más común la aparición de este problema de tiroides en la adolescencia. Te contamos cuáles son algunos de los síntomas de la tiroides hipoactiva:
    • Fatiga constante.
    • Sensación de frío.
    • Piel seca y cabello quebradizo.
    • Crecimiento más lento de lo esperado.
    • Dificultades escolares, como problemas de concentración.

Es importante estar atentos a estos síntomas, ya que pueden confundirse fácilmente con otros problemas de salud o incluso con cambios normales de la edad.

Hipertiroidismo: cuando la tiroides trabaja demasiado

El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce un exceso de hormonas tiroideas. Aunque es menos común en niños, suele estar asociado con una condición autoinmune llamada enfermedad de Graves. Este desbalance puede acelerar el metabolismo. Algunos síntomas de hipertiroidismo son:

  • Palpitaciones o frecuencia cardíaca acelerada.
  • Nerviosismo o ansiedad excesiva.
  • Sudoración excesiva.
  • Problemas para dormir o concentrarse.
  • Mal humor e irritabilidad.

Aunque no siempre es fácil de identificar, un diagnóstico temprano permite abordar el problema con tratamientos adecuados que ayudan a regular la función de la tiroides.

¿Qué causa problemas a la tiroides?

Una alteración de la glándula tiroides puede tener diversas causas, dependiendo de si se trata de hipotiroidismo o hipertiroidismo. Algunos factores comunes incluyen:

  • Genética: Los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo.
  • Enfermedades autoinmunes: En el hipotiroidismo, una de las causas más comunes es la tiroiditis de Hashimoto, mientras que la causa de hipertiroidismo más habitual suele ser la enfermedad de Graves.
  • Deficiencia de yodo: Aunque rara en muchos países gracias a la fortificación de la sal con yodo, sigue siendo una causa importante en algunas regiones.

El papel de los padres: cómo identificar los signos

El cuerpo de los niños está en constante cambio, lo que puede dificultar reconocer los síntomas de una tiroides alterada. Sin embargo, hay señales de alerta que no deben pasarse por alto:

  • Alteraciones en el ritmo de crecimiento.
  • Problemas de atención o cansancio excesivo.
  • Cambios de humor, como irritabilidad o tristeza inexplicable.
  • Desarrollo más lento de lo esperado en el caso de los niños más pequeños.
  • Temblor de las manos
  • Baja tolerancia al ejercicio

Si notas alguno de estos síntomas, consulta con un médico para una evaluación completa.

Diagnóstico y tratamiento: la importancia de actuar a tiempo

La buena noticia es que los problemas de la tiroides en niños pueden tratarse de manera efectiva si se detectan a tiempo. Si tu hijo presenta algunos de los síntomas de tiroides que te hemos contado o existen antecedentes familiares importantes, el pediatra puede sospechar acerca de una patología tiroidea. En ese caso, le realizará al niño análisis de de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas, y así llegar a un diagnóstico.

El tratamiento depende del tipo de problema y puede incluir:

  • Medicamentos: En el caso del hipotiroidismo, se utilizan hormonas tiroideas sintéticas (levotiroxina) para reemplazar las que el cuerpo no produce. Para el tratamiento del hipertiroidismo, los medicamentos ayudan a reducir la producción de hormonas.
  • Cambios en la dieta: Aunque no siempre es necesario, una dieta equilibrada puede ser útil para mantener una buena salud general.
  • Control periódico: Es esencial realizar controles regulares para ajustar el tratamiento según las necesidades del niño.

Crecer con una tiroides sana

Aunque los problemas de la tiroides pueden parecer complejos, con el tratamiento adecuado y controles regulares, los niños pueden crecer sanos y felices, disfrutando plenamente de cada etapa de su desarrollo. El diagnóstico temprano y el seguimiento médico son la clave para garantizar que cualquier alteración sea tratada de manera efectiva.

Si tienes dudas sobre la salud de la tiroides de tu hijo, no dudes en consultar con un especialista. Detectar y tratar los problemas de tiroides a tiempo puede marcar la diferencia para el bienestar de tu pequeño. ¡La salud y el crecimiento de los niños siempre merecen nuestra máxima atención!

RL-NONT-00019, Mar/24

Loading...